La provincia de Málaga posee un gran interés para los amantes del turismo ornitológico con numerosas zonas para la observación de aves en las que se pueden ver hasta 200 especies de aves. Coge tus prismáticos y déjate llevar por el canto de los pájaros.
Especies protegidas
Una de las especies protegidas más destacadas y curiosas es el meloncillo. El Parque Natural de los Alcornocales acoge una de las colonias más importantes de esta especie. La cabra hispánica o cabra montesa es otro de los mamíferos con mayor presencia en los espacios naturales de Málaga. Verla es posible con un poco de paciencia y si guardas silencio, ya que suelen ser animales sociables.
Avistamiento de aves
Los aficionados al turismo ornitológico encuentran en Málaga y su Costa del Sol una interesante propuesta para el avistamiento de aves, con parte de su territorio declarado como ZEPA (Zona para la Especial Protección de las Aves) y más de 200 especies de aves. Existen además observatorios de aves con miradores y paneles informativos para conocer mejor las especies que habitan en cada zona.
Desde los distintos espacios naturales se pueden avistar también numerosas aves rapaces, como águilas, el halcón peregrino, gavilanes, lechuzas o el búho real. Una de las especies que no te puedes perder es el buitre leonado, que posee una importante colonia en el Cañón de las Buitreras, en el Parque Natural de los Alcornocales. También se pueden ver en la Sierra de Grazalema, el Torcal de Antequera y el Desfiladero de los Gaitanes. El buitre negro es otra de las aves que puede verse desde el Observatorio de Aves Carroñeras en Cortes de la Frontera.
La Serranía de Ronda es también uno de los principales destinos ornitológicos, con una gran diversidad de hábitats.
Zonas de humedales y fondos marinos
Una de las zonas imprescindibles es Laguna de Fuente de Piedra, que alberga la segunda colonia más importante de Europa de flamenco rosa o flamenco común. Esta especie también puede verse alimentándose en las lagunas de Campillos.
También la desembocadura del río Guadalhorce es un lugar de alto interés ornitológico para contemplar las aves migratorias costeras, al ser área de paso entre Europa y África de numerosas especies.
Y si quieres descubrir la diversidad de fondos marinos, no te puedes perder el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, uno de los lugares preferidos por los amantes del submarinismo.