En tu recorrido por los pueblos del interior de la Costa del Sol es indispensable pararse a disfrutar de su cocina tradicional. Los pueblos del interior cuentan una gastronomía propia, basada en los productos de la huerta, carnes y el aceite de oliva virgen extra como ingrediente principal para cocinar y aderezar muchos de sus platos. El resultado: sabores únicos y sorprendentes.
Platos típicos de los pueblos de Málaga
Antequera cuenta con platos típicos muy populares también en el resto de la provincia, como son la porra, una deliciosa sopa fría hecha a base de tomate, y el mollete antequerano, uno de los favoritos para desayunar regado con aceite de oliva.
La Axarquía es famosa por sus uvas pasas secadas al sol al estilo tradicional, consiguiendo un sabor y propiedades únicas. También aquí se cultivan productos tropicales de calidad excepcional, entre los que destacan los aguacates y el mango. La miel de caña es otra de delicatessen únicas en el mundo, y se fabrica en Frigiliana según la tradición que introdujeron los árabes, a partir de la caña de azúcar. Estos productos son utilizados para elaborar deliciosas recetas.
El Valle del Guadalhorce alberga las tierras más fértiles de la provincia, por lo que su gastronomía la protagonizan los productos de la huerta. Las sopas perotas, típicas de Álora; o las sopas cachorreñas de Cártama, son algunos de los platos típicos de esta zona. No te vayas sin probar el tomate huevo de toro, cultivado al aire libre y con un sabor único. Las tortas de Ardales y los suspiros son algunos de los platos imprescindibles si visitas la comarca de Guadalteba.
La Serranía de Ronda es el destino ideal para los amantes del vino. Aquí encontrarás numerosas bodegas donde realizan catas con productos típicos de la zona. No te vayas sin probar sus embutidos y chacinas, el rabo de toro a la rondeña y las yemas del Tajo, dulce típico de la Serranía de Ronda.
Fiestas gastronómicas en los pueblos de interior
La gastronomía ocupa un papel esencial en la Málaga interior. La mayoría de municipios celebra fiestas singulares dedicadas a sus productos típicos de temporada. Algunas de estas citas son la Fiesta del Gazpacho de Alfarnatejo (septiembre), la Noche del Vino de Cómpeta (septiembre) o la Fiesta de la Castaña de Pujerra (noviembre), todas ellas en honor a los productos autóctonos de cada zona.
Si quieres llevarte un buen sabor de boca, te recomendamos consultar la agenda de fiestas de la provincia y marcar aquellas que se celebran durante tu viaje a la Costa del Sol.