
Paraje Natural Torcal de Antequera
El Paraje Natural de El Torcal de Antequera, con una extensión de 20 kilómetros cuadrados y una superficie protegida de 1.171 hectáreas, es el más impresionante paisaje kárstico de toda Europa. Como si de una ciudad de piedra se tratase, en su interior puedes encontrar bloques de rocas, pasadizos y laberintos de callejones que simulan figuras escultóricas de diversas índoles. El ejemplo más destacado es el Monumento Natural Tornillo del Torcal que, por su original aspecto parecido al de un tornillo, es utilizado como símbolo del Paraje Natural Torcal de Antequera.
Este espacio natural tiene un paisaje rocoso debido a un proceso de sedimentación que ha durado millones de años. El depósito y la acumulación de esqueletos y restos de animales se va compactando bajo el mar hasta conformar estos grandes macizos. Tras el choque de las placas tectónicas este bloque es comprimido hasta tal punto de emerger de la tierra en un lento proceso que aún se mantiene. La riqueza del agua es indispensable en este proceso erosivo y en su entorno existen una docena de manantiales.
El Paraje Natural Torcal de Antequera se divide en distintas partes: Sierra Pelada, el Torcal Alto, el Torcal Bajo y las Carihuelas y el Cortijo del Navazo Verde. Dos son las rutas senderistas que se pueden realizar en este espacio natural: la ruta verde y la ruta amarilla. En el Centro de Visitantes podrás encontrar toda la información necesaria sobre este paraje natural.
Servicios
Aparcamiento y transporte
- Aparcamiento propio gratuito
Características
- Adaptado a personas con discapacidad
- Recomendado para familias
- Zona de interior
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos