
Faraján, pasado árabe y naturaleza
Faraján, pasado árabe y naturaleza
Nuestra visita a Faraján comenzó en el paraje de las Cruces. De aquí bajamos, dejando el Valle Genal a nuestra izquierda, para luego llegar a Calle Corchuelo, llevándonos a la Plaza de Andalucía y la Iglesia de San Sebastián.
Allí entramos en el casco antiguo del pueblo, con su laberinto árabe de calles estrechas. El camino a través de esta zona nos llevó a la Calle la Fuente. De aquí, bajamos hasta volver a la intersección.
A algo más de medio kilómetro de Faraján se encuentran las Chorreras Balastar, reconocidas como rincón singular por la Diputación de Málaga. Visitamos esta zona con tranquilidad, atravesando los pequeños jardines, con su sistema de riego tradicional, usando el agua del río Balastar. Este río atraviesa terrenos escabrosos y se convierte en dos cataratas. Gracias a la abundancia de agua en estas montañas, se puede disfrutar de las cataratas incluso en los meses de verano. Además, es también un lugar idóneo para el senderismo.
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos