Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Buscar
Mis favoritos 0
Boquerones en vinagre

Boquerones en vinagre

Compartir

Estamos seguros que todo el mundo ha oído hablar de este plato que forma parte de todos los chiringuitos de la playa durante la época estival. Lo que igual no muchos saben es que tiene su origen en la Costa del Sol.

Si bien es una receta aparentemente sencilla, es cierto que requiere de una buena precisión y control para que queden en el punto justo de jugosidad y acidez.


Receta elaboración

Tiempo

35 minutos

Categoría

Recetas de pescado y mariscos

Ingredientes

  • 1 kg Boquerones frescos
  • 300 ml de vinagre de vino blanco o de manzana
  • 100 ml de agua
  • Una cucharadita de sal
  • Aceite de oliva virgen extra (el necesario para cubrir los boquerones)
  • Perejil (opcional)

Descripción

Estamos seguros que todo el mundo ha oído hablar de este plato que forma parte de todos los chiringuitos de la playa durante la época estival. Lo que igual no muchos saben es que tiene su origen en la Costa del Sol.

Si bien es una receta aparentemente sencilla, es cierto que requiere de una buena precisión y control para que queden en el punto justo de jugosidad y acidez.

Paso a Paso

1. Una vez estén limpios los boquerones, los refrescamos bien en agua fría con hielos para que de esta forma suelten toda la sangre que les queda. Congelamos como mínimo 24 horas para evitar el anisakis.

2. Una vez descongelados al día siguiente cogemos un tupper o un recipiente y vamos colocando los lomos de boquerón uno a uno cubriendo la base, con la piel hacia abajo. Ponemos bien de sal y cubrimos con la mezcla de vinagre y agua.

3. Repetir con otra capa de boquerones hasta que se terminen. Cubrirlos bien de vinagre y dejarlos reposar en la nevera durante toda la noche.

4. Al día siguiente sacar los boquerones y escurrirlos. Emplatar cubriendolos con aceite de oliva virgen extra. Se pueden acompañar de un poco de perejil picado.