
Si echamos un vistazo a la receta de este plato malagueño puede que nos recuerde a las típicas “almejas a la marinera”, pero nada más lejos de la realidad. La gran diferencia entre ellas y es que el plato malagueño es de menor consistencia pues prescinde del pan rallado y del vino blanco.
Aunque cueste de creer, las almejas fue un producto desprestigiado durante un tiempo en Málaga , especialmente, las de menor tamaño conocidas como chirlas. Por suerte, esto cambió y ahora son un producto exquisito que podemos degustar en multitud de restaurantes y chiringuitos.
Receta elaboración
Tiempo
25' más o menos
Categoría
Recetas de pescado y mariscos
Ingredientes
- 1 kg de almejas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Perejil
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharadita de pimentón
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Descripción
Si echamos un vistazo a la receta de este plato malagueño puede que nos recuerde a las típicas “almejas a la marinera”, pero nada más lejos de la realidad. La gran diferencia entre ellas y es que el plato malagueño es de menor consistencia pues prescinde del pan rallado y del vino blanco.
Aunque cueste de creer, las almejas fue un producto desprestigiado durante un tiempo en Málaga , especialmente, las de menor tamaño conocidas como chirlas. Por suerte, esto cambió y ahora son un producto exquisito que podemos degustar en multitud de restaurantes y chiringuitos.
Paso a Paso
1. Lo primero que hay que hacer es lavar bien las almejas para quitarles todo el resto de arena que puedan tener. Lo recomendado es tenerlas en una cazuela con agua y sal durante una hora.
2. Una vez limpias, pelar y trocear la cebolla, el ajo y el perejil y colocarlo todo en una cazuela con aceite
3. Espolvorear con harina, pimentón, sal y pimienta y poner al fuego hasta que se abran las almejas y estén tiernas.
4. Deben servirse muy calientes, incluso podemos dejarlas en el mismo recipiente en el que se hayan preparado, especialmente si se trata de una cazuela de barro.