
Real, Muy Ilustre, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma
Esta Cofradía tiene su salida procesional el Miércoles Santo.
Su fundación data del siglo XVII.
Tronos:
Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón,obra del tallista sevillano Manuel Guzmán Bejarano.
María Santísima de la Paloma, obra del tallista malagueño Pedro Pérez Hidalgo.
Sede Canónica: Capilla de María Santísima de la Paloma.
Número de hermanos: 2.600.
Número de nazarenos: 650.
Los nazarenos de la sección Cristo llevan túnica de terciopelo burdeos, cíngulo dorado y capirote de raso blanco.
Los portadores llevan túnica en color crema y cíngulo burdeos.
Los nazarenos de la sección de la Virgen llevan túnica azul de terciopelo, cíngulo dorado y capirote de raso blanco.
Los portadores llevan túnica en color crema y cíngulo azul.
Itienerario: Capilla-Casa Hermandad, Plaza de San Francisco, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Plaza de San Francisco, a su Templo.
Imágenes cedidas por Hugo Cortés Garrido y Juan Miguel Salvador Morales
Galería
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos