
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su entrada triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza "La Pollinica", fundada en noviembre de 1968 por Don José Manuel Vallés Fernández,está cofradia tiene como hermano mayor y honorario, al Sindicato del taxi y del transporte, como simbolismo de que también Jesús a su entrada a Jerusalén utilizó un vehículo, en este caso un burro. Su salida procesional es el Domingo de Ramos.
Fundada en noviembre de 1968 por Don José Manuel Vallés Fernández,está cofradia tiene como hermano mayor y honorario, al Sindicato del taxi y del transporte, como simbolismo de que también Jesús a su entrada a Jerusalén utilizó un vehículo, en este caso un burro. Su salida procesional es el Domingo de Ramos.
Tronos: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia a su entrada triunfal en Jerusalén, cuyo autor es D. Juan A. González García ""Ventura""
María Santísima de la Paz y Esperanza, cuyo autor en D. Miguel Márquez García
Sede Canónica: Capilla San Juan de Dios
Nº Nazarenos: 250 el trono de Ntro. Padre Jesús de la Misericordia, y 150 el trono de María Santísima de la Paz y Esperanza
Túnicas: Blancas con sobrevesta o tales. Faraona de rayas verdes, roja y blanca para los niños, y capirote y cíngulo rojo los nazarenos. Para la Virgen, túnicas blancas y capirotes y cíngulos verdes.
Itinerario: C/ San Juan de Dios, Plaza José Palomo, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/Huerta Chica, C/Peral, Plaza Puente de Ronda, C/Remedios, C/Virgen de los Dolores, C/Ortiz de Molinillo, C/Carmen, Plaza de la Iglesia, C/Trinidad, Plaza Santo Seculcro, C/Salinas, C/Arte, Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, C/Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/Tetuán, C/Enrique del Castillo, Plaza José Palomo, C/San Juan de Dios y a su templo.
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos