
Antigua Hermandad y Real Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en Su Presentación al Pueblo (Ecce Homo), Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Evangelista.
Esta Cofradía tiene su salida procesional el Domingo de Ramos.
Su fundación data del año 1694, reorganizada en 1980.
Tronos
Cristo de la Humildad, idea de Eloy Téllez Carrión,tallado y diseño por Manuel Guzmán Bejarano
Virgen de la Merced, diseñado por Eloy Téllez Carrión,y de Santos Campanario.
Sede Canónica: Real Basílica de Santa María de la Victoria
Número de hermanos: 1.300.
Las túnicas: ambas secciones,capirote y túnica de lienzo crudo y cíngulo de esparto.
Los portadores de la sección del Cristo, túnica de lienzo roja y Cíngulo blanco.
Los portadores de la sección de la Virgen, túnica de lienzo crudo y cíngulo rojo.
Itinerario: Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, Plazuela Cristo del Amor, Plaza del Santuario, Compás de la Victoria, Victoria, Plaza María Guerrero, Plaza de la Merced, Granada, Plazuela Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Casapalma, Cárcer, Madre Dios, Peña, Refino, Cruz Verde, Altozano, Plaza de la Victoria, Compás de la Victoria, Plaza del Santuario, Plazuela Cristo del Amor, a su Templo.
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos