
Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro, fundada en 1902, aunque existen algunas referencias de 1802 con las que se puede intuir la existencia de esta cofradía. En su fundación la cofradía estaba integrada principalmente de mineros y comerciantes de la ciudad. Efectua su salida procesional el Miercoles Santo y el Viernes Santo
Tronos:
Nuestro Padre Jesús Nazareno cuyo autor es José Rivera
María Santisima del Mayor Dolor cuyo autor es José Dueñas Rosales
Cristo Yacente cuyo autor es Ricardo Ribera Martínez
Sede Canónica: Iglesia de la Encarnación
Nº Nazarenos:
Padre Jesús: 225 y 50 mantillas
Virgen: 100 y 40 mantillas
Cristo Yacente: 100 y 50 mantillas
Túnicas: Sarga color morado, faraona morada, cíngulo dorado y guantes blancos para Nuestro Padre Jesús de Nazareno y sarga color azul marino y faraona, cíngulo y guantes para María Santisima del Mayor Dolor. Sarga olor negra, pleita de esparto ancha, faraona y guantes color negro y Escapulario de sección (Cruz de Jerusalén) para el Cristo Yacente
Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de los Naranjos, C/Estación, Plaza de la Victoria, C/Huerta Chica, C/Peral, Plaza Puente de Ronda, C/Chorrón, C/Portada, C/Arte, Plaza de la Victoria, C/Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/Carmen, Plaza de la Iglesia y a su templo.
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos