
Museo Etnográfico De Benalauría
El Molino de Antonio Almargo, es uno de los más completos de la localidad de Benalauría. Tras su reforma y restauración pasó a ser una referencia turística de la localidad.Se trata de un Molino de aceite de gran tamaño y hecho en mampostería, que desde 1993, fue constituido como museo y abre sus puertas al público. En el recinto se encuentra una tienda en la que se pueden comprar distintos productos agrícolas como licor de pasas o castañas al licor, entre otros. Puede visitar una prensa de viga árabe con sus aljibes receptores de aceite. Además, en el molino también se prensaba aceituna y uva. El Museo Etnográfico cuenta con varias salas, con altillos, una caldera, herramientas de producción, oficinas donde se organizaba todo lo relacionado con el molino y un almacén de útiles de labranza y del medio rural y agrícola como aperos de labranza y otros objetos tradicionales hoy en desuso.
Servicios
Características
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Cómo llegar
El itinerario para llegar a Benalauría parte de la autovía A-7 o la antigua N-340, en la zona occidental de la Costa del Sol. Desde San Pedro de Alcántara se toma la A-376 dirección Ronda, y desde esta ciudad se accede a la A-369, por la que, una vez pasado Benadalid, se llega a Benalauría por el desvío de la MA-535. Si se parte de Manilva hay que tomar la A-377, y tras dejar atrás Algatocín, adentrarse en la MA-535, que acaba en Benalauría.
Ruta gráfica completa: http://bit.ly/m2HI9m
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos