
Palacio de los Marqueses de Beniel
El Palacio del Marqués de Beniel es el edificio civil más importante de Vélez-Málaga y, hoy día, es sede de la Concejalía de Cultura de la localidad y de la Fundación María Zambrano. Destaca por su estilo mudéjar renacentista con notables influencias de la arquitectura local.
Su origen se remonta al siglo XVII y fue idea del noble Alonso Molina de Medrano. Tras su defunción, y ante la falta de descendencia, lo legó a sus sobrinos, los marqueses de Beniel, localidad de Murcia. Por esta razón, el edificio recibe el nombre con el que se conoce actualmente. A partir del siglo XIX, por orden de la marquesa viuda, pasó a ser propiedad municipal y, en consecuencia, este edificio fue destinado a muchos usos hasta que, en 1988, se convirtió en sede de la Fundación María Zambrano.
Su grandiosidad y belleza lo hacen único. El palacio cuenta con dos plantas y el ático unidos por una escalera de estilo renacentista. Además, también tiene un patio interior con columnas de piedra que acaban en arcos de medio punto. Signos del clásico arte mudéjar que se retomó durante el Barroco.
Servicios
Características
- Recomendado para familias
- Ubicado en zona urbana
Galería
Precios
Tipo
Tarifa
Cómo llegar
Desde cualquier lugar de la Costa del Sol es preciso toma la autovía del Mediterráneo (A-7; N-340) dirección Motril-Almería, o dirección Málaga si el trayecto se realiza desde Nerja o Torrox.
La antigua N-340 pasa por el centro de Torre del Mar, y desde esta localidad a Vélez-Málaga, distantes entre sí 4 km, el trayecto es un paseo prácticamente urbano y está muy bien señalizado.
Asimismo, la señalización que indica el acceso a Vélez-Málaga desde la autovía del Mediterráneo no ofrece la más mínima duda.
Ruta gráfica completa: http://bit.ly/frH3bI
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos