
Iglesia Parroquial San Francisco de Asís
Esta iglesia constituye la construcción más importante del pueblo. Su construcción se inició en el siglo XVI o XVII (la fecha no está consensuada) y ha sido sometida a varias reformas, la última en 1970. Es de planta rectangular y se le han añadido la torre, la cabecera y el crucero. Está cubierta por un techo plano, el crucero con bóveda de arista y los brazos y presbiterio con bóvedas de medio cañón. En su exterior destaca la torre-pórtico con remate octogonal, de dos cuerpos y seis vanos. Dentro del templo hay varias imágenes en madera policromada del siglo XVIII: San Francisco de Asís, un Nazareno y la Virgen de la Candelaria.
Servicios
Características
- Recomendado para familias
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Galería
Cómo llegar
Por la AP-7 (N-340) se llega a Estepona, y en esta localidad se toma la A-557 hasta Jubrique. Se trata de una carretera comarcal con tramos de abundantes curvas pero que, en contrapartida, ofrecen un paisaje realmente incomparable. Si el viaje se realiza desde Ronda, hay que adentrarse en la A-376 e inmediatamente tomar la A-369 hasta Algatocín, de donde parte la MA-536, que desemboca en Jubrique.
Ruta gráfica completa: http://bit.ly/j7pxnX
Cómo llegar desde transporte público
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos