
ND#
Antigua colegiata construida sobre una mezquita en el siglo XVI en estilo gótico tardío y reformada posteriormente en más de una ocasión. El templo está enclavado en la parte alta del pueblo, a espaldas de los restos del castillo árabe, del que aún pueden observarse una parte de cuatro torres y algunos lienzos de sus murallas. El templo está dividido en tres naves separadas por arcos de medio punto que descansan sobre pilares cuadrangulares.
El coro y la capilla del sagrario es lo más destacado del interior de esta iglesia. El retablo que preside el altar mayor, donde se halla la Virgen del Rosario (talla de madera policromada del siglo XVIII), fue realizado por Rafael Ruiz Liébana. En el exterior de la construcción destacan la portada con arco de medio punto y la torre de tres cuerpos, toda enjalbegada y rematada por una cubierta piramidal de cerámica.
 
Servicios
Características
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Cómo llegar
;
De los dos accesos que parten de la Costa del Sol a Casarabonela, el más aconsejable es el la carretera A-357, desde Málaga capital a Ardales. En este pueblo se toma la MA-446, y tras recorrer unos 12 kilómetros, hay que desviarse por la MA-445, que desemboca en Casarabonela. El otro acceso parte de la autovía A-7 (N-340), en el tramo comprendido entre el aeropuerto y Torremolinos. La carretera A-366, dirección Coín, nos conduce hasta Alozaina, y de allí hay que desviarse por la A-6208, que entra en Casarabonela.
Ruta gráfica completa: http://bit.ly/iBnjtn
Cómo llegar desde transporte público
a>
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos