
La Iglesia de San Antonio cuenta la historia local a través de su arquitectura y los elementos artísticos que posee en su interior. Data de la época de reconquista cristiana, que se puede observar en su arquitectura hispano-musulmana. Por ejemplo, el color de la fachada muestra las costumbres de la época de no tintar de ningún color sus paredes sino dejar el color propio de los ladrillos. También, en la fachada se pueden observar dos pilastras de estilo dórico que enmarcan el escudo del Obispo de Málaga, en aquellos años, Fray Alonso de Santo Tomás. Está construida sobre una planta de cruz latina, con espacio para el coro en lo alto de la zona posterior. En su interior se puede observar decoración de estilo mudéjar.La zona del altar mayor se encuentra cubierta por un sistema de bóvedas de estilo barroco. Es especialmente valiosa la talla de Jesús Nazareno que se venera en este templo, así como la vitrina de la mesa del altar donde se custodian las máscaras que representan a los 12 apóstoles.
Servicios
Características
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos