
Se trata de un faro de tráfico marino cuya construcción finalizó en el año 1864. Tiene un funcionamiento automático de tipo eléctrico encendido por célula fotoeléctrica. Se alza a una altura de 39 metros sobre el mar y 26 sobre el suelo. Su alcance es de 20 millas marinas y desprende cuatro destellos luminosos cada 15 segundos. Es interesante comentar que en el interior de su recinto se conservan restos romanos.
El Faro de Torrox es el único con uso público, ya que está cedido al Ayuntamiento para uso cultural, para albergar el Museo Marino de Torrox en su interior.
Servicios
Características
- Ubicado en zona urbana
- Zona de costa
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos