
El Castillo de Hins Canit perteneciente a la localidad Cañete del Real, data su origen en el siglo IX. Su nombre originario viene de la palabra árabe Qanit, que quiere decir caños, y hace referencia a los que existían y existen hoy en día alrededor del casco urbano de la localidad. El castillo empezó a construirse en el siglo IX y finalizó en el siglo XVI. Fue hecho por los árabes a órdenes del jefe bereber Wasaya ibn al-Jali. A lo largo de la historia ha pasado entre muchas manos, sobre todo entre musulmanas y castellanas. Además, fue una fortificación de gran importancia entre las guerras cristianas y granadinas. En el año 1330, al ser conquistado por primera vez por los cristianos, Alfonso XI dio el título de “Real” al municipio. En el castillo se pueden visitar sus tres recintos: la zona de acceso principal, la vivienda de la guarnición y la torre del señor. Cuenta con murallas muy altas y todos los recintos con aljibes para acumular agua para los tiempos de asedio. Actualmente está en restauración.
Servicios
Características
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos