
Los baños árabes de la ciudad de Ronda son un atractivo turístico que se encuentra en la zona de la antigua judería rondeña. Se construyeron entre los siglos XIII y XV y durante siglos estuvieron abandonados hasta el punto de quedar sepultados como consecuencia de las constantes crecidas del río Guadalevín. Sin embargo, gracias a las excavaciones realizadas con posterioridad, se ha podido rescatar y conservar casi la totalidad de su estructura, contando con tres salas de baño de distinta temperatura (fría, templada y caliente), las cubiertas con bóvedas de cañón y parte de las calderas y los sistemas de conducción del agua.
Su peculiaridad radica en su gran estado de conservación, convirtiéndose en los baños árabes mejor conservados de la época en la Península Ibérica.
Servicios
Características
- Recomendado para familias
- Ubicado en zona urbana
- Zona de interior
Precios
Tipo
Tarifa
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos