La tradición vinícola de la provincia de Málaga cuenta con siglos de historia. Sus vinos dulces son reconocidos en todo el mundo y en sus más de 40 bodegas se elaboran excelentes tintos, rosados y blancos. En total existen tres denominaciones de origen: D.O. Málaga, D.O. Sierras de Málaga y D.O. Pasas de Málaga. Hacemos un recorrido por una de las propuestas más sibaritas de la Costa del Sol: las rutas de enoturismo. ¿Nos acompañas?
Enoturismo en la Serranía de Ronda
Si hay un lugar que todo amante del buen vino debe visitar, esa es Ronda. Alrededor de este municipio se concentran la mayor parte de bodegas de la provincia de Málaga. La denominación de origen de los vinos de esta zona es “Sierras de Málaga” y en ella se elaboran vinos con mucho carácter. A apenas 6 kilómetros se encuentra Arriate, otra de las paradas de esta ruta.
En las diferentes bodegas de la Serranía de Ronda podrás disfrutar de cursos de cata, degustación de vinos, visitas guiadas, paseos por los viñedos y actividades de team building. A todo esto se une el legado monumental de Ronda, sus espectaculares paisajes y su oferta gastronómica y de ocio.
Ruta del vino y de la pasa en la Axarquía
Cómpeta, Sedella, Moclinejo, Almáchar y Sayalonga cuentan con algunas de las bodegas más destacadas de la Axarquía. Si viajas en agosto, podrás disfrutar de la Noche del Vino de Cómpeta, que cuenta además con un museo dedicado al Moscatel. El segundo fin de semana de septiembre tiene lugar en Moclinejo la Fiesta de los Viñeros.
Pero si algo debes probar son las pasas de la Axarquía, secadas de forma natural al sol y con un delicioso sabor a Moscatel. Uno de los mejores momentos para conocer este producto es en septiembre, cuando se celebra El Día de la Pasa de El Borge.
Vinos en la Zona Norte, Montes de Málaga y Manilva
La zona norte de la provincia, cerca de Antequera, también cuenta con una gran tradición bodeguera. Aquí se encuentra una de las bodegas más antiguas de la provincia: las Bodegas Málaga Virgen en Fuente de Piedra.
Los Montes de Málaga son otra de las zonas de producción de vino en la provincia, así como Manilva, donde existe una importante cultura enológica.