Parque Natural Sierra de las Nieves
En plena comarca natural de la Serranía de Ronda se encuentra el Parque Natural Sierra de las Nieves, que abarca los pueblos de El Burgo, Monda, Tolox, Parauta, Yunquera y Ronda. Declarado espacio natural protegido en 1989 y Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1995, cuenta con una superficie de 20.163 hectáreas. Este parque natural puede presumir de contar en su territorio con más de 3.000 hectáreas de pinsapo, una especie que se encuentra en peligro de extinción y que en este parque tiene un gran cobijo.
El Pinsapo de la Escalereta, declarado monumento natural, es el abeto más antiguo de la Sierra de las Nieves. Se estima que puede tener más de 500 años y tiene 26 metros de altura, un tronco que alcanza los 5"10 metros de perímetro y una proyección de copa que supera los 200 metros cuadrados. El Parque Natural Sierra de las Nieves es territorio montañoso con precipitaciones en forma de barrancos y tajos como el de la Caína. Existen algunos accidentes geológicos como simas que no abundan en territorio andaluz. En su flora cuenta con un bosque de pinsapos y, en su fauna, destaca la cabra montés, con una de las poblaciones más importantes en territorio andaluz, así como el corzo, la otra gran especie de mamífero existente en el parque.
La riqueza de su fauna le llevó en el año 1972 a ser declarado como Reserva Nacional de Caza para la conservación de estas especies. En el municipio de Tolox existe un centro de Recuperación de Especies Protegidas para cuidar y devolver a su hábitat a los animales que han sufrido algún daño.
Servicios
Características
- Recomendado para familias
- Ubicado fuera de zona urbana
- Zona de interior
Cómo llegar
Enlaces de interés
Continúa tu experiencia en la Costa del Sol
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Actividades turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos