La Semana Santa de Ronda destaca por el impresionante escenario monumental en que se celebra, que constituye por sí misma un marco único para representar en la calle la Pasión y muerte de Jesucristo: la Ciudad del Tajo.
Suman en su totalidad hasta 15 procesiones realizadas por 14 hermandades. Algunos tronos llevan el acompañamiento musical de Bandas de Música, Agrupaciones Musicales o Capillas Musicales. Es un evento religioso sin parangón y una de las tradiciones de carácter espiritual, cultural, artístico y popular más arraigada.
Cofradías y hermandades
Los orígenes de la Semana Santa de Ronda se remontan a la conquista de la ciudad por los reyes Católicos aunque sus ciudadanos siempre han tenido una sensibilidad particular para vivir el sentimiento religioso popular, rodeado de olor a incienso y romero.
Está considerada Fiesta de Interés Nacional de Andalucía y a su historia se une el encanto de sus calles y el valor cultural y artístico de sus imágenes.