La Semana Santa de Archidona es una de las visitas obligadas en tu viaje por el interior de la provincia de Málaga. Está situada en la comarca Nororiental de Málaga y es uno de los lugares donde la Semana Santa ha sabido conservar mejor sus tradiciones más ancestrales. Y lo es porque sus habitantes la defienden por encima de todo, se trata de su tradición más querida.
Casi 500 años contemplan a las cofradías de Archidona, que han ido evolucionando a través de los siglos y conservando y mejorando su patrimonio. Si hay un lugar único para contemplarlas, es la plaza Ochavada, un marco incomparable.
Tradiciones y costumbres de la Semana Santa de Archidona
La Semana Santa de Archidona ha sabido preservar una serie de tradiciones y costumbres que sin duda la hacen distinta. Palabras como campanillero, sampedros, apostolado, “embaja” del ángel, pestiñero, huía o sitote tienen su significado propio.
Una estampa impresionante es el Apostolado, constituido por doce miembros que desfilan en procesión ataviados con la cara cubierta, túnica y corona de espinas, portando una cruz a hombros con el nombre de cada uno de los apóstoles. La escena puede contemplarse en las procesiones de la Cofradía del Huerto, la Cofradía del Nazareno, la Archicofradía del Dulce Nombre y en la Cofradía de la Humildad.
El campanillero es otra de las figuras más singulares y emblemáticas de la Semana Santa de Archidona, quien encabeza las procesiones con un sonido acompasado de campanas.