El Paso es una palabra casi mágica en Riogordo, típico pueblo andaluz situado a 35 kilómetros de Málaga, en la Comarca de la Axarquía. Se ha convertido en uno de los mejores pasos de Europa según muchos de los medios de comunicación más prestigiosos, que lo consideran una representación escenográfica sin parangón.
Orígenes de Paso de Riogordo
Los orígenes del Paso se remontan al siglo XVI cuando un ciego trovador cantaba fragmentos de la Pasión acompañándose en la puerta de una iglesia. Posteriormente se recopilaron estos cantes y se escribieron, publicándose el libro guía de El Paso.
La representación tiene lugar en un escenario natural de 10.000 m² con una visión y audición perfecta desde los diferentes puntos, un monte rocoso similar al Gólgota, en el que fue crucificado Jesucristo.
El Calvario es una amplia explanada en la que el espectador se sumerge en la época que se está representando. Otro de los aspectos que distinguen este auto religioso y que lo dotan de una profesionalidad increíble son la seriedad y calidad en la interpretación de todos sus actores.
Representado por los vecinos del pueblo
Más de 500 actores aficionados de la localidad participan en el auto religioso más peculiare y conocido de España; sin el esfuerzo colectivo de todo un pueblo, “El Paso” no sería posible.
Su escenificación tiene lugar el Viernes y Sábado Santo desde 1951. Y es visto cada Semana Santa por unas 20.000 personas, muchas de ellas extranjeras, que quedan gratamente sorprendidas.